A medida que nos acercamos al 2025, la necesidad de un calendario preciso y completo se vuelve cada vez más importante. El Calendario 2025 Colombia es una herramienta esencial tanto para residentes como para visitantes de esta vibrante nación sudamericana. Este calendario no solo ayuda a planificar las actividades diarias, sino que también proporciona información valiosa sobre el rico patrimonio cultural del país a través de sus días festivos y observancias especiales.
Calendario 2025 Colombia
Calendario 2025 Imprimible de Alta Calidad Colombia
Aquí proporcionamos el Calendario Colombiano 2025 imprimible de la mejor calidad, con días festivos y especiales. Este calendario cuidadosamente elaborado está diseñado para satisfacer las necesidades de todos los que viven o viajan a Colombia. Incluye todos los días festivos nacionales, observancias y cambios estacionales, convirtiéndolo en un recurso indispensable para una planificación efectiva durante todo el año.
Feriados y Días Especiales del 2025 en Colombia
- 1 Ene, Miércoles: Año Nuevo (Festivo nacional)
- 6 Ene, Lunes: Día de Reyes (Festivo nacional y Observancia)
- 8 Mar, Sábado: Día de la Mujer (Observancia)
- 19 Mar, Miércoles: Día de San José (Observancia)
- 20 Mar, Jueves: Equinoccio de marzo (Estación)
- 24 Mar, Lunes: Día de San José (Festivo nacional)
- 13 Abr, Domingo: Domingo de Ramos (Observancia, Cristiano)
- 17 Abr, Jueves: Jueves Santo (Festivo nacional, Cristiano)
- 18 Abr, Viernes: Viernes Santo (Festivo nacional, Cristiano)
- 20 Abr, Domingo: Domingo de Pascua (Observancia, Cristiano)
- 23 Abr, Miércoles: Día del Idioma (Observancia)
- 26 Abr, Sábado: Día de la Secretaria (Observancia)
- 26 Abr, Sábado: Día del Niño (Observancia)
- 29 Abr, Martes: Día del Árbol (Observancia)
- 1 May, Jueves: Día del Trabajo (Festivo nacional)
- 11 May, Domingo: Día de la Madre (Observancia)
- 15 May, Jueves: Día del Maestro (Observancia)
- 2 Jun, Lunes: Ascensión del Señor (Festivo nacional)
- 15 Jun, Domingo: Día del Padre (Observancia)
- 19 Jun, Jueves: Corpus Christi (Observancia)
- 20 Jun, Viernes: Solsticio de junio (Estación)
- 23 Jun, Lunes: Corpus Christi (Festivo nacional)
- 29 Jun, Domingo: San Pedro y San Pablo (Observancia)
- 30 Jun, Lunes: Sagrado Corazón (Festivo nacional)
- 30 Jun, Lunes: San Pedro y San Pablo (Festivo nacional)
- 20 Jul, Domingo: Día de la Independencia (Festivo nacional)
- 7 Ago, Jueves: Batalla de Boyacá (Festivo nacional)
- 15 Ago, Viernes: Asunción de la Virgen (Observancia)
- 18 Ago, Lunes: Asunción de la Virgen (Festivo nacional)
- 20 Sep, Sábado: Día del Amor y la Amistad (Observancia)
- 22 Sep, Lunes: Equinoccio de septiembre (Estación)
- 12 Oct, Domingo: Día de la Raza (Observancia)
- 13 Oct, Lunes: Día de la Raza (Festivo nacional)
- 31 Oct, Viernes: Halloween (Observancia)
- 1 Nov, Sábado: Día de Todos los Santos (Observancia)
- 3 Nov, Lunes: Día de Todos los Santos (Festivo nacional)
- 11 Nov, Martes: Independencia de Cartagena (Observancia)
- 14 Nov, Viernes: Día de la Mujer Colombiana (Observancia)
- 17 Nov, Lunes: Independencia de Cartagena (Festivo nacional)
- 7 Dic, Domingo: Víspera de la Inmaculada Concepción (Observancia)
- 8 Dic, Lunes: Día de la Inmaculada Concepción (Festivo nacional)
- 21 Dic, Domingo: Solsticio de diciembre (Estación)
- 24 Dic, Miércoles: Nochebuena (Observancia)
- 25 Dic, Jueves: Navidad (Festivo nacional, Cristiano)
- 31 Dic, Miércoles: Víspera de Año Nuevo (Observancia)
Días Festivos Nacionales
El calendario marca de manera prominente todos los días festivos nacionales en Colombia para 2025. Estos incluyen días ampliamente celebrados como el Año Nuevo (1 de enero), el Día de la Independencia (20 de julio) y Navidad (25 de diciembre). Es importante tener en cuenta que algunos festivos, como el Día de San José y el Día de la Raza, se observan el lunes siguiente cuando caen en fin de semana, asegurando que los colombianos puedan disfrutar de fines de semana largos.
Observancias Religiosas
Colombia, con su fuerte tradición católica, observa varios días festivos religiosos. El calendario destaca fechas importantes como la Epifanía (6 de enero), Pascua (20 de abril), Corpus Christi (19 de junio) y la Fiesta de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre). Estas fechas son cruciales tanto para las observancias religiosas como para las celebraciones culturales en todo el país.
Observancias Culturales y Sociales
El Calendario 2025 Colombia también incluye importantes observancias culturales y sociales. Las fechas notables incluyen el Día de la Mujer (8 de marzo), Día del Idioma (23 de abril), Día de la Madre (11 de mayo), Día del Padre (15 de junio) y el Día de la Mujer Colombiana (14 de noviembre). Estas observancias reflejan el compromiso del país con la conciencia social y los valores familiares.
Cambios Estacionales
Para aquellos interesados en los fenómenos naturales, el calendario marca los equinoccios y solsticios. El Equinoccio de Marzo (20 de marzo), Solsticio de Junio (20 de junio), Equinoccio de Septiembre (22 de septiembre) y Solsticio de Diciembre (21 de diciembre) están todos anotados, permitiendo a los usuarios seguir el cambio de las estaciones a lo largo del año.