¿Planificando su agenda 2025 en Colombia? Manténgase organizado y no se pierda ninguna celebración importante con nuestro completo calendario colombiano para 2025. Esta guía detallada incluye todos los días festivos oficiales y celebraciones religiosas que se celebrarán durante todo el año en Colombia.
Calendario Colombiano 2025 Imprimible con Festivos
Nuestro calendario imprimible de alta calidad para 2025 presenta todos los festivos colombianos claramente marcados, convirtiéndolo en una herramienta esencial tanto para locales como visitantes. El calendario destaca 17 festivos oficiales, incluyendo celebraciones tanto religiosas como seculares que se observan en todo el país. Cada festivo está claramente marcado, permitiendo una fácil planificación de vacaciones y programación durante todo el año.
Celebraciones del Primer Trimestre en Colombia
El año comienza con el Día de Año Nuevo el 1 de enero, seguido por la celebración religiosa de la Epifanía el 6 de enero. Al acercarse la primavera, los colombianos observan el Día de San José el 24 de marzo, marcando una importante festividad religiosa en el calendario católico.
Celebraciones de Semana Santa
El período de Pascua trae celebraciones significativas, con el Jueves Santo el 17 de abril y el Viernes Santo el 18 de abril. Estos importantes días festivos religiosos son seguidos por varias observancias relacionadas más adelante en el año, incluyendo el Día de la Ascensión el 2 de junio.
Festividades de Mitad de Año
La mitad del año presenta varias celebraciones importantes, comenzando con el Día del Trabajo el 1 de mayo. Junio es particularmente rico en festivos, con Corpus Christi el 23 de junio y la celebración combinada del Sagrado Corazón y la Fiesta de San Pedro y San Pablo el 30 de junio.
Celebraciones de Orgullo Nacional
Las celebraciones patrióticas de Colombia incluyen el altamente significativo Día de la Independencia el 20 de julio y el Día de la Batalla de Boyacá el 7 de agosto. Estos festivos conmemoran momentos cruciales en la historia colombiana y están marcados por celebraciones nacionales.
Observancias Religiosas de Fin de Verano
Agosto trae la Fiesta de la Asunción de María el 18, una fecha importante en el calendario católico. Esta observancia religiosa es una de varias que resaltan la fuerte herencia católica de Colombia.
Festividades de Otoño
La temporada de otoño incluye el Día de la Raza el 13 de octubre, seguido por el Día de Todos los Santos el 3 de noviembre. Una celebración particularmente significativa es la Independencia de Cartagena el 17 de noviembre, conmemorando un momento crucial en la historia colombiana.
Celebraciones de Fin de Año
El año concluye con dos importantes festivos en diciembre: la Fiesta de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre y la Navidad el 25 de diciembre. Estas celebraciones religiosas reúnen a las familias y están marcadas por tradiciones y costumbres especiales en toda Colombia.
Este calendario completo sirve como su guía para el rico patrimonio cultural y religioso de Colombia expresado a través de sus días festivos nacionales en 2025. Ya sea que esté planificando actividades comerciales, programando reuniones u organizando reuniones familiares, este calendario le ayudará a navegar por las fechas y celebraciones importantes del año.